Legislación relativa a las mujeres / recopilación de Haydée Méndez Illueca ; con el apoyo de Ana Matilde Gómez, disputado independiente.
Material type:
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA DEL PARLATINO Estantería General | Colección General | BCG 346.0163 P1917 (Browse shelf) | e.1 | Available | 2024-0051 |
Issued in spiral ring format.
Ley 9 de 27 de octubre de 1976, por la cual se aprueba la convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza. --
Ley 4 (de 22 de mayo de 1981), por la cual se aprueba la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer --
Ley 22(de 7 de diciembre de 1990), por la cual se establece que es optativo para la mujer casada adoptar el apellido de su cónyuge en los documentos de identidad personal --
Ley 3 (de 17de mayo de 1994), por la cual se aprueba el código de la familia" --
Ley 9 (de 20 de junio de 1994) "por la cual se establece y regula la Carrera Administrativa --
Ley Nº 12 (de 20 de abril de 1995) por la cual se aprueba la convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer "convencion de Belem do para" --
Ley Nº 27 (de 16 de junio de 1995) "Por la cual se tipifican los delitos de violencia intrafamiliar y maltrato de menores, se ordena el establecimiento de dependencias especializadas para la atención de las víctimas de estos delitos, se reforman y adicionan artículos al Código Penal y Judicial, y se adoptan otras medidas" --
Ley Nº 44 de 12 de agosto de 1995, por la cual se dictan normas para regularizar y modernizar las relaciones laborales --
Ley 50 (de 23 de noviembre de 1995) por la cual se protege y fomenta la lactancia materna --
Ley 22 (del 14 de julio de 1997) por la que se reforma el Código Electoral y se adoptan otras disposiciones --
Ley 31 (de 28 de mayo de 1998) de la protección a las víctimas del delito --
Ley 4 (de 29 de enero de 1999) por la cual se instituye la Igualdad de oportunidades para las mujeres --
Decreto ejecutivo N° 53 (de 25 de junio de 2002) "por el cual se reglamenta la Ley N° 4 de 29 de enero de 1999, por la cual se instituye la igualdad de oportunidades para las mujeres" --
Ley No. 6 de 4 de mayo de 2000, que establece el uso obligatorio del lenguaje, contenido e ilustraciones con perspectiva de género en las obras y textos escolares --
Ley Nº 17 de 28 de marzo de 2001, por la cual se aprueba el Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 6 de octubre de 1999 --
Ley No. 38 de 10 de julio de 2001, que reforma y adiciona artículos al Código Penal y Judicial, sobre violencia doméstica y maltrato al niño, niña y adolescente, deroga artículos de la Ley 27 de 1995 y dicta otras disposiciones --
Ley No. 68 de 19 de diciembre de 2001, que establece la titulación conjunta como forma de adquirir la tierra y modifica artículos del Código Agrario --
Ley No. 29 de 29 de junio de 2002, que garantiza la salud y la educación de la adolescente embarazada --
Ley No. 39 de 30 de abril de 2003, que modifica y adiciona artículos al Código de la Familia, sobre el reconocimiento de la paternidad y dicta otras disposiciones --
Ley No. 16 de 31 de marzo de 2004, que dicta disposiciones para la prevención y tipificación de delitos contra la integridad y la libertad sexual, y modifica y adiciona artículos a los Códigos Penal y Judicial --
Ley 63 de 28 de agosto de 2008, que adopta el Código Procesal Penal --
Ley 79 de 9 de noviembre de 2011, sobre trata de personas y actividades conexas --
Ley 42 de 7 de agosto de 2012 General de Pensión Alimenticia --
Ley 54 (de 17 de septiembre de 2012), que reforma el Código Electoral --
Ley 7 de 5 de marzo de 2013, que establece el marco regulatorio para la esterilización femenina --
Ley 82 de 24 de octubre de 2013, que adopta medidas de prevención contra la violencia en las mujeres y reforma el Código Penal para tipificar el femicidio y sancionar los hechos de violencia contra la mujer --
Ley 30, de 5 de mayo de 2015, que modifica y deroga disposiciones del Código de la Familia --
Ley 59 (de 22 de septiembre de 2015), que modifica un artículo del Código Penal, para aumentar la pena del delito de violencia doméstica agravada --
Ley 73 de 18 de diciembre de 2015, que modifica artículos de la ley 38 de 2001, sobre el procedimiento de violencia doméstica --
Anexo: Anteproyecto de Ley N° 77, que previene, prohíbe y sanciona el hostigamiento, acoso callejero, acoso sexual, acecho, favoritismo, sexismo y racismo en todos los ámbitos.
La autora presenta una recopilación de las 29 leyes vigentes a la mujer hasta 2016, como un instrumento de trabajo para abogados, jueces, fiscales, diputados, unidades de género de las instituciones gubernamentales, organizaciones femeninas, alcaldes, corregidores, estudiantes de derecho y público en general, en especial para que las mujeres panameñas conozcan sus derechos.
Incluye datos biográficos de la autora.
There are no comments on this title.